Última actualización: 10 de agosto de 2025
WIFICIUDAD S.A.S., con domicilio en Bogotá, D.C., es el responsable del tratamiento de los datos personales de sus Clientes. Para los datos de los Usuarios Finales que se conectan a las redes de nuestros Clientes, WIFICIUDAD actúa como Encargado del Tratamiento y El Cliente actúa como Responsable del Tratamiento.
Recolectamos datos de nuestros Clientes como nombre, identificación (cédula/NIT), correo electrónico, teléfono y datos de facturación. A través de los portales cautivos gestionados por nuestros Clientes, se pueden recolectar datos de los Usuarios Finales, tales como: nombre, apellido, teléfono, correo electrónico, MAC address, IP address, género, rango de edad y datos de navegación.
Los datos de los Clientes se utilizan para: a. Prestar, facturar y mejorar el Servicio. b. Enviar comunicaciones administrativas y comerciales. c. Cumplir con obligaciones legales.
Los datos de los Usuarios Finales son tratados con las siguientes finalidades, definidas por El Cliente: a. Autenticar y dar acceso a la red Wi-Fi. b. Mostrar publicidad segmentada. c. Realizar análisis estadísticos y de comportamiento. d. Permitir al Cliente contactar al Usuario Final para fines comerciales, siempre que se obtenga el consentimiento explícito.
De conformidad con la Ley 1581 de 2012, todo titular de datos personales tiene derecho a: a. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. b. Solicitar prueba de la autorización otorgada. c. Ser informado sobre el uso que se le ha dado a sus datos. d. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. f. Acceder en forma gratuita a sus datos personales.
Para ejercer sus derechos, el titular puede enviar una comunicación al correo electrónico contacto@wificiudad.com
, detallando su solicitud.
Implementamos medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger los datos personales y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.